http://prezi.com/akluhjryjgis/present/?auth_key=oych5u9&follow=fa0p59os9dvv
Sócrates (siglo V a.n.e.) representa en la historia de la filosofía el intento de establecer criterios racionales para distinguir la verdadera virtud de la mera apariencia de virtud. En esto podemos afirmar que se separa de los sofistas que defendían posiciones individualistas y relativistas que conducían al escepticismo respecto a la noción de virtud.
Lo que preocupa a
Sócrates es la cuestión de cuál es la excelencia propia del ser humano y, en
consecuencia, de qué modo debiéramos conducir nuestras vidas. Los sofistas
identificaban la excelencia humana con el éxito político, y a su vez el éxito
político- en un sistema democrático asambleario como el ateniense- dependía en
gran medida del dominio de la elocuencia, del dominio de convencer de artificios retóricos. En
cambio Sócrates apuesta por la búsqueda continua de la verdad a través del
diálogo y la reflexión. No valora el dominio de la retórica, sino que desea
hacer su modesta aportación a la comunidad a través de la ironía y de las preguntas
críticas (por ello le llamaban el tábano de Atenas).
Aunque no dejó nada escrito podemos reconstruir algunas de
sus aportaciones:
La excelencia humana se muestra ante todo en la actitud de búsqueda del verdadero bien, puesto que sólo quien llega a conocer dicho bien puede ponerlo en práctica. En consecuencia, el primer paso para alcanzar la perfección moral es el abandono de actitudes dogmáticas y escépticas – producto de la pereza-, y la consiguiente adopción de una actitud crítica que solo se deja convencer por el mejor argumento.
APLICACIONES PRACTICAS DE LA VIDA DIARIA
Dado que la verdad sobre el bien humano es una meta que continuamente hemos de estar persiguiendo, cabe preguntarse si acaso no será ilusorio creer que la alcanzamos en cada momento. La respuesta de Sócrates es que la vedad habita en el fondo de nosotros mismos, y que podemos llegar a ella mediante la introspección y el diálogo. Se cuenta que, en su juventud, nuestro autor adoptó como lema de su vida la inscripción que figuraba en la fachada del templo de Apolo en Delfos:"Conócete a ti mismo". De este modo, el autoconocimiento fue para él la vía idónea para penetrar en los misterios de cosas, incluidas las cuestiones morales. Pero en este proceso de "alumbramiento de la verdad" nos podemos ayudar mucho unos a otros, de un modo semejante a como algunas personas ayudan a las parturientas a dar a luz. Este símil sirvió de base para que Sócrates llamase mayéutica (es decir, el arte de ayudar a parir) a su propio método de diálogo encaminado a la búsqueda de la verdad.
La excelencia humana se muestra ante todo en la actitud de búsqueda del verdadero bien, puesto que sólo quien llega a conocer dicho bien puede ponerlo en práctica. En consecuencia, el primer paso para alcanzar la perfección moral es el abandono de actitudes dogmáticas y escépticas – producto de la pereza-, y la consiguiente adopción de una actitud crítica que solo se deja convencer por el mejor argumento.
APLICACIONES PRACTICAS DE LA VIDA DIARIA
Dado que la verdad sobre el bien humano es una meta que continuamente hemos de estar persiguiendo, cabe preguntarse si acaso no será ilusorio creer que la alcanzamos en cada momento. La respuesta de Sócrates es que la vedad habita en el fondo de nosotros mismos, y que podemos llegar a ella mediante la introspección y el diálogo. Se cuenta que, en su juventud, nuestro autor adoptó como lema de su vida la inscripción que figuraba en la fachada del templo de Apolo en Delfos:"Conócete a ti mismo". De este modo, el autoconocimiento fue para él la vía idónea para penetrar en los misterios de cosas, incluidas las cuestiones morales. Pero en este proceso de "alumbramiento de la verdad" nos podemos ayudar mucho unos a otros, de un modo semejante a como algunas personas ayudan a las parturientas a dar a luz. Este símil sirvió de base para que Sócrates llamase mayéutica (es decir, el arte de ayudar a parir) a su propio método de diálogo encaminado a la búsqueda de la verdad.
EJEMPLOS PRACTICOS
- Un ejemplo seria:
que una persona con su capacidad critica y intelectual muy desarrollada podra sacar ideas i conclusion de cierto temas y las podra aportar para la conveniencia del mismo.
- Otro ejemplo seria:
que para poder sacar a la luz una idea debe pensarse muy bien y haberla desarrollada correctamente para un buen proceso presentantivo y una buena capacicdad lectora de las persona que lo presencian u emplean.
Otro ejemplo:
-de Sócrates, su forma de actuar en base a sus ideales, como ejemplo su vida al beber la cicuta (veneno) antes de tomar la opción de huir de sus enemigos ya que él decía "prefiero sufrir una injusticia a cometerla".
BetMGM.com Casino and Resort - DrmCD
ResponderEliminarBorgata's 양주 출장마사지 casino 안동 출장안마 offers a world-class gaming experience for all 전주 출장안마 ages! Come out and play 시흥 출장샵 at Borgata's newest casino. Play 안성 출장안마 table games and win real money!